viernes, 19 de diciembre de 2014

Desmaquillantes naturales

Debido a que ya se acercan las fiestas y la epoca de maquillarse mucho, en este nuevo post, les daré unas recetas o ingredientes para desmaquillantes naturales, libres de químicos y para cada tipo de piel.

Desmaquillante para piel madura:

100ml de infusión de té verde
15 gotas de aceite de oliva

Desmaquillante para piel grasa o con acné:

100ml de agua de rosas
10 gotas de aceite de jojoba
Una cucharadita de gel de aloe vera

Desmaquillante para piel seca o sensible:

100ml de manzanilla
10 gotas de glicerina
15 gotas de aceite de almendras.

Estos desmaquillantes se deben conservar preferiblemente en la nevera, donde duraran aproximadamente 1 mes y 15 dias, ademas será refrescante a la hora de usarlos, el modo de uso es agitar, empapar un algodón, y listo!




domingo, 16 de noviembre de 2014

Pestañas mas largas.

Les hablare de como consegui que mis pestañas se vieran mas largas y mas gruesas con un truco sencillisimo! El secreto para que todo esto funcione esta en la practica diaria y la perseverancia. Hace unas cuantas semanas en un "Maravillas de la naturaleza" les hable del aceite de almendras y hace unos dias del aceite de ricino, aqui les traido una receta para conseguir pestañas mas largas y gruesas con estos 2 aceites.

Pondremos 2 cucharadas de aceite de almendras y media cucharada  de aceite de ricino en un frasquito, mezclamos muy bien y voila! esta listo para ser usado.

¿Donde guardarlo?

Si tienen algun frasco de mascara de pl estañas vacio, puede colocar la mezcla alli, lavando previamente el frasquito y el pincel, si no, lo guardamos en un frasco y lo aplicamos con el pincel limpio de una mascara que ya no usemos.

¿Como usarlo?

Despues de lavar la cara, secaremos bien el rostro y dejaremos que pasen unos 5 minutos, para que las pestañas esten completamente secas y absorban al maximo los aceites, Un plus es calentar por 15 segundos la mezcla antes de usarla, esto hará que se aprovechen mejor sus propiedades y penetre mejor, pero puedes usar los aceites sin necesidad de calentarlos. Retirar el exceso pestañeando sobre papel absorbente, esto evitara que nos entre aceite en los ojos, si bien ninguno de los 2 es toxico, puede causar incomodidad al caer en los ojos (Lo digo por experiencia)

Los resultados se ven a las 3 semanas de uso, por lo menos asi me paso a mi!

Si te ha gustado comparte, me ayudarias mucho a dar a conocer mi blog!!

martes, 4 de noviembre de 2014

Maravillas de la naturaleza: El aceite de ricino.

En este nuevo maravillas de la naturaleza, les estare hablando de un aceite que es poco conocido en el mundo de la cosmetica, y es el aceite de ricino.

Entre sus propiedades tenemos

-Penetra el foliculo del cabello, hidrata y hace que este crezca mas grueso.
-Ayuda a detener la caida del cabello.
-Evita que la humedad se escape, manteniendo el cabello brillante.
-Es un laxante natural, pero debe ser tomado con precaucion y que este indique en la botella que es para uso interno, ya que si es de uso externo, puede intoxicarte.
-Favorece la circulacion de la sangre.

Para finalizar les dejare una forma de usarlo en el cabello.

Colocar el aceite de ricino en las raices del cabello y hacer masajes en circulos durante 5 minutos, 1 vez por semana, esto favorece el crecimiento del cabello, ya que activamos la circulacion, ademas este crecerá mas grueso y fuerte.
Si tu cabello es graso, hazlo 1 vez cada 15 dias y solo masajea durante 1 minuto, luego lava tu cabello como de costumbre.

martes, 7 de octubre de 2014

Azul de metileno: Una forma distina de tener cabello azul

Siempre habia querido teñirme unos mechones de color azul, pero ningun tinte lograba el azul intenso que queria, probé F2 de Salerm, 7000 de Evolution of the color, y 0.88 de Mystic. Y el color me quedaba “bonito” aunque muy oscuro y apenas lo lavaba, perdia el brillo y se volvia opaco.

Hasta que un día, una amiga de mi mama me aconsejó probar con “Azul de metileno” que es un liquido-Sonara extraño- que se utiliza para secar pequeñas heridas o llagas en la boca. No tiene ningun olor extraño, por si acaso se lo preguntan. 
Debido a que el liquido se usa para secar, se deben tener ciertos cuidados! Pero primero les dire como usarlo:
1.- Se debe decolorar el mechon que se desea, preferiblemente hasta blanco, pero si no quieres dañarlo, puede quedar amarillo, pero a medida que se cae el color, quedara color aquamarine, azul verdoso o turquesa.
2.- Hay 2 formas de usarlo, primero explicare como lo uso yo
      * En un envase con spray, coloco unas gotas de azul de metileno diluido en agua, mientras mas agua tenga, mas oscuro quedara el tono. Puede usarse en el cabello mojado o seco, no enjuagar. No recomiendo usarlo puro ya que puede resecar-MUCHISIMO- el cabello.
La otra forma es la siguiente:
     * En un envase mezclar baño de crema con unas gotas de azul de metileno, mientras mas azul de metileno coloques, mas oscuro queda. Aplicalo en el cabello y dejalo actuar por 1 o 2 horas, enjuaga con agua.
NOTA: El azul de metileno mancha MUCHO las baldosas, ceramica y cosas por el estilo, asi que toma las previsiones a la hora de utilizarlo! 
Aqui dejo una foto de los resultados, tengo varios tonos debido a que lo hice con spray, y utilice distintas cantidades de azul de metileno diluido en agua en cada pedacito.

domingo, 28 de septiembre de 2014

Agua de rosas: ¿Como hacerla en casa?

Como recordaran AQUI, hace tiempo escribí un "maravillas de la naturaleza" en el que hablaba sobre el agua de rosas y les comente sobre un proximo post donde les enseñaria como obtener su propia agua de rosas, lo cual es mejor que comprarla, ya que estaremos seguras de que lo que estamos utilizando es 100% natural.

Necesitarás:

-Rosas: La cantidad que desees.
-Agua mineral: Suficiente para cubrir los petalos en la olla.

Pasos a seguir:

-.Primero le quitamos los petalos a las rosas.

-.Los lavamos con agua y un poquito (POQUITO) de jabon, preferiblemente jabon para la cara o shampoo de niños, por ser de formula suave, esto ayudará a quitarle cualquier pesticida o suciedad que puedan tener los petalos, enjuagamos y eliminamos cualquier residuo de jabon.

-. Los pondremos en una olla y agregaremos agua hasta apenas cubrir los petalos.

-. Prenderemos la estufa a fuego lento, no debemos dejar que el agua hierva.

-. Cuando los petalos pierdan el color, apagamos la estufa y simplemente dejaremos enfriar, luego lo pasamos por un colador y ponemos en un envase.

Mi recomendacion es colocarla en la nevera, para que se conserve mejor y ademas funcione como tonico refrescante de la piel.

Si te ha gustado el post, compartelo! No te lo quedes para ti solaC: Me ayudarias un monton! 

jueves, 25 de septiembre de 2014

Maravillas de la naturaleza: Aceite de almendras.

Este post va dedicado a uno de los mejores que la naturaleza nos ofrece: El aceite de almendras.
Este se extrae de la almendra, un fruto seco rico en fibra, zinc, vitamina E, A y B, lo podemos encontrar agregado en cremas corporales y faciales, mascarillas, baños de crema, etc.

Tienen multiples beneficios, aqui algunos:

-Protege y suaviza la piel seca.
- Reduce las arrugas, ya que ayuda a la produccion de colageno.
- Se puede mezclar con otros aceites, como el aceite de rosa mosqueta, para aumentar sus beneficios.
-Hidrata el cabello quebradizo, usalo antes del baño, lo puedes dejar el tiempo que quieras, ya que al ser un producto natural, no te causará ningun daño, si tu cabello es graso, evita la zona de las raices.
-Para prevenir/eliminar estrias: Puede usarse puro despues del baño, o comprar una crema anti-estrias y mezclarlo.
-Se puede utiliza en pequeñas heridas para disminuir la irritacion.
-Suaviza las manos, es perfecto para usarse luego de limpiar o estar expuesta a quimicos.
-Alivia el ardor de las quemaduras, ademas hidrata la zona.
-Se puede usar como desmaquillante, especialmente en pieles maduras, ya que como dije anteriormente, las reduce.


miércoles, 24 de septiembre de 2014

Top5: Productos para el cuidado del cabello.

Suelo teñir y decolorar mi cabello muy seguido, por lo cual utilizo variados productos para mantenerlo sano y bonito, aqui les dejare un Top5 de mis productos para el cuidado del cabello.


1.- Salerm21: Se puede utilizar de 3 maneras, como crema de peinar, mascarilla o protector del calor. Yo suelo utilizarlo como protector de calor,  cuando voy a la piscina o a la playa, ya que protege de sol y el cloro. Le brinda suavidad y brillo al cabello, es super hidratante. Contiene vitamina B5, que ayuda a que el cabello sea mucho mas fuerte y resistente. Mi cabello es de ondas suaves, cuando utilizo el salerm21, mi cabello se alisa, lo que es un beneficio extra. La unica "desventaja" es que es deja sensacion grasosa en las manos.

2.- Baño de crema Rolda, linea Thermo five: Ofrecen 4 presentaciones, 
     Mayoliva: Con proteina de huevo y aceite de oliva, especializado para cabello desgastado, cansado y envejecido, hidrata el cabello a profundidad, es ideal para utilizar despues de una decoloracion o un tratamiento quimico muy agresivo, le devuelve la suavidad y el brillo, tiene un aroma ligero.

    Karité y Keratina: Con manteca de karite y keratina, para cabellos deshidratados y dañados, este no lo he utilizado asi que no puedo dar una descripcion exacta de lo que hace.

    Yogurt: Contiene proteina de leche, para hidratar, desintoxicar y proteger el cabello de los efectos nocivos del ambiente, lo utilicé por mucho tiempo y es muy bueno, el cabello queda suave y sin frizz, Tiene un aroma suavecito, apenas se percibe.

    Chocolate: Con extracto de cacao, ayuda a el cabello maltratado y quebradizo, es maravilloso, deja el cabello super suave, brillante y manejable, huele a chocolate puro, provoca comerselo.

3.- Crema de peinar Herbal Essences "Curvas peligrosas":  Especial para cabello rizado o con ondas, Fue un regalo de mi mama, lo utilizo desde hace unos 4-5 años, le da suavidad al cabello, lo deja facil de peinar y con un delicioso aroma, me encanta porque no deja sensacion grasosa en el cabello ni en las manos

4.- Tratamiento Post-quimica Pantene:  Con vitamina Pro-V, destaca que no contiene sal. Lo utilizo para despues de teñirme o decolorarme el cabello, el tinte queda brillante y las decoloraciones no se ven ni sientes resecas.

5.- Avon Advance Techniques "Fluido reparador de puntas": En el post anterior, les comentaba que este tipo de productos NO REPARAN LAS PUNTAS ABIERTAS, pero las fortalecen para evitar que se abran, ayuda a eliminar el frizz y le da brillo. Tiene un rico olor citrico, me encanta porque no es grasoso, es bastante liviano y con solo unas gotitas sucede la magia. 

martes, 23 de septiembre de 2014

Cabello: Mitos y verdades.

Luego de abandonar un poco el blog por vacaciones, escribiré un poco sobre esos mitos del cabello, cuales son falsos y cuales son verdaderos.

Cepillar el cabello es malo: No es que sea malo, pero puede "electrizar" el cabello, haciendo que tenga mucho mas frizz, es preferible hacerlo con el cabello seco, y solo unas cuantas pasadas, ya que es falso que cepillarlo 100 veces lo pone bonito, Evita hacerlo con el mojado o húmedo, debido a que cuando esta asi, es mucho mas débil y puede quebrarse.

Las puntas abiertas se pueden reparar: FALSO, la unica forma de eliminar las puntas abiertas es con la tijera, los productos para reparar las puntas en realidad solo fortalecen el cabello para evitar que las puntas se abran. Existe un producto en gel (no recuerdo el nombre) que se aplica en las puntas para cerrarlas, pero en realidad solo las disfraza.

El shampoo seca el cabello:  Si bien el shampoo tiene ingredientes que son bastante abrasivos, sin embargo no hay que uirle a este producto, el secreto esta en no abusar de el, usar uno especial para nuestro tipo de cabello (seco, teñido, graso, mixto, con caspa, etc) y buscar shampoos con ingredientes mas naturales y menos agresivos.

El cabello teñido siempre se verá seco y opaco:  El tinte no solo se utiliza para cambiar de color, tambien es utilizado para dar brillo y resaltar el color natural del cabello, el truco esta en los cuidados que se le den a la melena antes y despues de la coloracion.

Hay que cambiar los productos porque el cabello se acostumbra a estos: Otra mentira mas, si un producto le hace bien a tu cabello ¡NO LO CAMBIES! Variar muy seguido los productos pueden hacer que el cabello cambie su textura.


jueves, 14 de agosto de 2014

Perfumes: Lo que debes saber al momento de escogerlos.

Escoger un perfume no suele ser tarea fácil, en el mercado de la perfumeria hay infinidades de combinaciones y aromas que crean fragancias unicas, lo que hace que ningun perfume sea igual a otro, quizás parecido, pero nunca igual.

La misma fragancia puede oler distinto en cada persona, por eso es importante probarlas en nuestra piel y esperar unos segundos, debemos recordar que las fragancias tambien van cambiando a medida que pasa el dia. Probar muchos perfumes en un mismo dia no es lo recomendado, un maximo de 4 o 6 al dia, ya que la nariz dejará de percibir las notas olfativas.

Los perfumes se clasifican por su concentracion de aceites esenciales, desde la mas baja qu es 1,5% y se utiliza en las colonias para despues del baño, hasta las altas, que van por encima del 30% y se les conoce como perfume.

Los aromas de orientales son mas "pesadas" y permanecen mucho mas tiempo en la piel, los aromas florales al ser mas ligeros, duran mucho menos. En los lugares de temperatura cálida los perfumes no duran mucho, ya que las notas de van evaporando rapidez, un truco para que dure mas en poner el perfume en la nevera 3 horas antes de usarlo, esto intensificará los aromas y durará mucho mas.

 Los perfumes estan compuestos de algo llamado "Notas olfativas", que son las que hacen la "magia" al combinarse, las podemos encontrar en 3 tipos:

Notas de entrada: Como lo dice su nombre, son aquellas que se perciben en la "entrada", las que se sienten al apenas rociamos el perfume, no suelen durar mucho, entre 5 y 20 minutos. Ejemplo de ello: La lavanda.

Notas de cuerpo: Este es el aroma que mas suele sentirse, y puede durar de 30minutos a 4 horas. Ejemplo: Jazmin, rosas y especias.

Notas de fondo: Tienen una mayor fijacion, se combinan junto con las notas de cuerpo, al desaparecer las anteriormente nombradas, las notas de fondo quedan en la piel durante horas, suelen desaparecer al ducharse. Ejemplo: La vainilla.


martes, 5 de agosto de 2014

Basicos del maquillaje II.

Ya para este nuevo post, escribiré acerca de lo basico de la cosmetera para un maquillaje mas elaborado.

Rubor o Blush: Lo ideal es conseguir uno que se asemeje a tu tono natural al sonrojarte, debe aplicarse con conciencia (menos es mas) para que se vea lo mas natural posible. El color dependerá tambien de tu undertone, si eres piel fria o calida, para pieles frias lo mas recomendable son rubores rosados y para las calidas rubores duraznos o corales. Los hay en diferentes tipos, dependiendo de la piel de cada persona, para pieles secas los hay en barra o crema, y se deben aplicar antes de los polvos traslucidos. Para pieles grasas o mixtas, en polvo son las mejores opciones.

Lapiz o sombra para cejas: Le dan definicion a las cejas, que son el marco de la mirada. Deben ser marron claro, medio u oscuro, NUNCA debes usar un lapiz o sombra negra en las cejas, incluso si las tienes oscuras, lo ideal es utilizar un marrón oscuro.

Lapiz delineador de labios: Se utiliza para delinear los labios y darles forma, ademas ayudan a que el labial dure mas. Si tus labios son pequeños, delinealor por fuera y se veran mucho mas grandes.

Labial: Da color a los labios, haciendolos lucir llamativos y bonitos. Al igual que el rubor, se debe tener en cuenta el undertone o tono de piel., un error comun es que el tono rojo es solo para chicas blancas ¡FALSO! Cualquier mujer puede usar un labial rojo, las morenas pueden usar rojos vino o granate, las blancas frias tonos rojos mate y los tonos calidos puede usar desde rojos rubi hasta rojos naranja. Los colores para usar de dia son el rosa, el nude y naranjas claritos, para la noche purpuras oscuros y rojos intensos. Los labiales de larga duracion solo para ocaciones especiales, ya que estos suelen resecar los labios.

Sombra de ojos: Ayuda a destacar los ojos, le dan profundidad a la mirada y resaltan el color del iris. Para el dia es ideal usar tonos claros y para la noche tonos oscuros.

Iluminador: Se debe tener mucho cuidado al utilizar el iluminador, debe aplicarse en el lagrimal y en el hueso debajo de la ceja, evitar usarlo en todo el ojo, ya que esto hará que tengamos apariencia "mapache" nuevamente, menos es mas.

Corrector de ojeras: Se utiliza, como indica su nombre, para cubrir las ojeras, al igual que el iluminador, se debe usar con cuidado para evitar parecer un mapache, el color debe ser solo un tono menor al de nuestro tono natural.

Corrector verde: Ayuda a neutralizar el rojo, por lo que se usa para los granitos, solo debe usarse en ocaciones especiales, ya que maquillar los granitos puede hacer que se empeoren.

viernes, 25 de julio de 2014

Reseña: Productos Kiotis Pavan'elle linea Purifie

En este nuevo post, les hablaré de estos productos que he usado por un año aproximadamente y me han caido bastante bien. Se consiguen en el sistema de venta por catalogo de la marca "Stanhome" que esta asociada a la marca "Kiotis"

Gel de limpieza facial: Contiene esferas de vitamina E para nutrir la piel del cutis, con extracto de toronja y salvia. Tiene un olor agradable, citríco ligero, la textura es bastante suave y hace espuma fácil. Deja la piel con una sensacion de frescura y limpieza ideal para pieles grasas.

Crema equilibrante: Con proteína de leche. Es ideal para pieles grasas-mixtas, ya que como indica su nombre, ayuda a equilibrar la piel y su produccion de grasa. Me encanta esta crema, no es para nada grasosa y al aplicarla deja la piel suave y mate, yo suelo usarla antes del maquillaje para que asi me dure un poco mas.

Mascarilla facial: Su activos son acido salicilico y extracto de pepino. Se utiliza una vez por semana con el rostro previamente lavado. Su textura es un gel pegajoso que al secarse matifica la piel, debe quitarse de abajo hacia arriba y enjuagar con agua.

Gel facial de aplicacion local: Contiene extracto de oliva (No aceite, extracto) Este gel tiene como funcion, reducir espinillas y puntos negros, es ideal usarlo en esos granitos que salen imprevistos el dia anterior a algo importante, ya que hará que se reduzca la inflamacion y amanezca mucho mas pequeño.

Loción facial astringente: Contiene extracto de toronja, pomelo y salvia. Lamentablemente, no he podido comprar este producto, sin embargo, no dudo de que sea excelente como la linea completa.


domingo, 20 de julio de 2014

Tonos frios y cálidos. ¿Cual escoger?

Para saber que tono de cabello nos queda bien, debemos tener en cuenta la tonalidad de nuestra piel, esto ayudará a escoger correctamente los matices y colores que nos quedarán mejor. Aqui daré unos tips para saber que tonalidad es tu piel y que colores te quedan mejor.

1) El bronceado: Si eres de las que al salir al sol su piel se torna color bronce, naranja o dorado tostado, tu tonalidad es cálida, si por el contrario no te bronceas, pero tu piel se pone rosada o colorada, eres tono frío.

2) Las venas de tus muñecas: Si las venas de tus muñecas se ven verdes, eres tonalidad calida. Si se ven azules eres tonalidad fria, en caso de tener las venas grandes veres y las pequeñas de color azul-violeta, eres tono neutro.

3) El color natural de el cabello: Si al sol tu cabello tiene reflejos dorados, eres piel calida, y si mantiene su tono (sin reflejos) eres piel fria.

Con estos 3 tips puedes saber que tonalidad eres, ahora los tintes para cada tonalidad.

Tonalidad fria: Los negros azulados, violaceos quedan perfectos, siempre y cuando tu piel no sea en extremo pálida. Rubios cenizos, champagne o platinos y los castaños medios cenizos Si eres mas atrevida y te gustan los tintes fantasia, los azules intensos, violetas y fucsias oscuros quedarán excelentes. Evitar tonos rosa o rojos claros, ya que esto hara que tu piel se vea en extremo rosada.

Tonalidad cálida: Rubios y castaños dorados, junto con los cobrizos son ideales,  Evita los cenizos, la piel calida suele tener undertone amarillo-verdoso, y un cenizo te hará ver mas amarilla de lo normal.

Tonalidad neutra: Es la intermedia entre el tono frio y calido, castaños medio dorados, caobas y rubios cenizos son los mejores para este tipo de piel. A pesar de ser neutra es importante cuidar los tonos, un tono rubio cobrizo intenso podria hacerte ver color naranja, y un tono negro puede hacerte ver azulada o demasiado palida.

sábado, 5 de julio de 2014

Tipos de piel y como cuidarlas.

La piel del cutis es diferente en cada persona y cada uno necesita un cuidado diferente, con este articulo podremos saber que tipo de piel tenemos y que cuidados debemos darle.

Piel normal: Esta piel es la menos común, es aquella que esta equilibrada en cuanto a la produccion  de grasa, se nota suave y tersa, los poros no suelen notarse. Este tipo de piel solo requiere la hidratacion adecuada, ya que si no se cuida, puede perder su equilibrio y volverse seca o grasa.

Piel Mixta: Este es uno de los tipos de piel mas comunes, es grasoso en la zona T (frente, nariz y barbilla) y seco en mejillas y pomulos. Suele verse grasoso durante el dia y al lavarlo, se siente sensacion de tirantés en las mejillas. Debe lavarse 2 veces al dia y aplicar cremas hidratantes en las zonas secas, y cremas equilibrantes en la zona T.

Piel Seca: Tiene carencia de grasa, por lo que suele verse opaco y con presencia de algunas arrugas pequeñas. Debe utilizar protectores solares al exponerse a los rayos UV, y utilizar jabones especiales que no resequen mas la piel, ademas de crema hidratante de dia y de noche, ademas de una exfoliacion suave 1 vez por semana

Piel Grasa: En este tipo de piel las glandulas cebaseas producen grasa en exceso, suele verse humedo o brillante, con tendencia a espinillas o puntos negros. Este tipo de piel tiene una ventaja, suele ser menos susceptible al envejecimiento y no suele resecarse con la exposicion al sol. Este tipo de piel debe lavarse 2 veces al dia, usa un tonico astringente, aplicar crema hidratante solo en las noches y realizar una exfoliancion 1 vez por semana o cada 15 dias.

martes, 1 de julio de 2014

Basicos del maquillaje I

Este post estara dividido en 2 partes. En esta primera parte, escribire lo basico que para mi se necesita para un maquillaje sencillo, y en un proximo post, lo necesario para un maquillaje mas elaborado.

Hidratante: Utilizar un buen hidratante antes de aplicar cualquier tipo de maquillaje nos garantizará tener una piel linda y sana, recuerda utilizarlo dependiendo de tu tipo de piel. Las mas recomendadas son aquellas que vienen con protector solar.

Base: Ayudará a cubrir imperfecciones dependiendo de su grado de cobertura, puede ser baja, media o alta, dependiendo de que tan naturales queremos vernos. Las hay en crema, mousse, polvo y barra, la eleccion dependerá de cual te sienta mejor con tu estilo de vida. Es recomendable aplicarla con pequeños toquecitos.

Polvos traslucidos: Ayudan a sellar la base y el maquillaje en general, los hay sueltos y compactos. Los expertos recomiendan los polvos sueltos para sellar y los compactos para retocar.

Eyerliner: Le dan definicion a la mirada, además de realzarla. Los hay liquidos, en lapiz o en gel y pueden variar segun el estilo de cada persona, pueder ser trazos gruesos, delgados, clasicos o de colores. Para agrandar los ojos, se delinean por fuera, y para empequeñecerlos, por la linea del agua,

Mascara de pestañas: Hace llamativos los ojos, haciendolos ver mas grandres, los hay en colores clasicos como el negro y el marron, hasta los mas juguetones como azul y fucsia. Se recomienda aplicar desde la base de las pestañas para lograr un mejor efecto, ademas de hacerlo de forma lenta para evitar grumos o pestañas tipo "Patas de araña"

Balsamo labial: Al igual que el rostro, los labios tambien deben estar hidratados a la hora de maquillarse, ya que esto garantizará que el labial o gloss dure mucho mas.

Gloss: Le daran un toque de brillo o color a los labios, segun el tipo que escogamos. Algunos incluso tienen propiedades que ayudan a que los labios se vean mas grandes.

jueves, 26 de junio de 2014

Depilacion y vellos.

Existen muchas formas de eliminar los vellitos no deseados del cuerpo, hay para todos los gustos, tipos de piel y disponibilidad de tiempo. Se puede escoger entre los siguientes:

Metodo de afeitadora/rasuradora/rastrillo: Es el metodo mas rapido, consiste en unas pequeñas hojillas que cortan el vello al ras de la piel, este volverá a crecer pasados 2 a 3 dias, y se debera repetir el proceso. Es importante utilizar siempre algun lubricante a la hora de utilizar la rasuradora, ya sea jabon, gel de baño o espuma de afeitar y al finalizar, aplicar crema hidratante.

Cera fria/tibia/caliente: Se recomienda hacerlo la primera vez en una estetica, y luego animarse a continuar en casa. Extrae el vello desde la raiz, por lo que es un poco doloroso, pero vale la pena ya que el vello crecerá mucho mas lento-2 semanas aproximadamente- y además, mucho mas fino y debil. Es recomendable que luego de la depilacion, se utilice una crema antibiotic-De esa que se usan para las cortadas-, para evitar que se infecten los vellitos cuando esten creciendo, tambien se debe exfoliar la zona un par de dias despues, para  que así se prevenir los molestos vellitos encarnados.

Cremas depilatorias: Pueden causar irritacion en la piel, asi que se deben usar con precaucion. Este metodo puede elimimar el vello de raiz o solo cortarlo, dependiendo del tipo de crema que se utilice. El crecimiento del vello despues de este metodo puede varias de 5 dias a 2 semanas.

Decoloracion:  Es un metodo muy utilizado por chicas con poco vello o que apenas estan iniciandose en la depilacion. Consiste en aclarar los vellitos con cremas especiales o peroxido (Agua oxigenada). Puede causar irritacion.

Depilacion Láser: Es la depilacion definitiva, suele ser indolora y se logra luego de varias sesiones, tambien es la mas costosa.

viernes, 20 de junio de 2014

Maravillas de la naturaleza: El agua de rosas.


Tenia bastante tiempo queriendo escribir sobre este tema, el agua de rosas en utilizada en la cocina como aromatizante, pero también tiene múltiples usos en la cosmética. A continuación, les presentaré los beneficios del agua de rosas.

-Contiene vitamina A,C,E entre otras.

-Es natural, por lo que no suele causar alergias.

-Tiene propiedades antibacteriales.

-Puede ser usado a cualquier hora del día, sin importar la exposición al sol.

-En pieles acneicas ayuda a desinflamar y cicatrizar los granitos.

-Aporta hidratación a las pieles secas o sensibles.

-Protege del envejecimiento y ayuda disminuir las arrugas.

-Tonifica la piel normal.

-Es ideal para la piel grasa, ya que ayuda a equilibrar la producción de sebo.

-Es refrescante.

-Se puede utilizar antes del maquillaje para fijarlo y que dure mucho más.



El agua de rosas se puede conseguir en tiendas naturistas, se debe tener cuidado y leer las etiquetas, ya que nos pueden vender agua de colonia de rosas, agua de rosas con alcohol o fragancia/esencia de rosas. Mas adelante les mostraré como hacer su propia agua de rosas, hasta la próxima!


lunes, 16 de junio de 2014

Top5: Productos que no volveria a comprar.

Como lo indica el titulo, les diré mi Top5 de productos que en mi vida, ni loca, vuelvo a comprar.

1.-Locion hidratante corporal de Victoria's Secret: Lo compre por su olor "Coconut Passion", una fusion de vainilla y coco, mis 2 aromas dulces favoritos, pero resulto ser horrible, no se si sea solo a mi, pero no se absorbe bien y deja sensacion grasosa, si sales a la calle y hace calor, te da sensacion pegajosa. Incluso luego de usarla un dia entero, me bañe en la noche y se sentia la sensacion grasosa en la piel. No la recomiendo en lo absoluto.

2.- Skin Glo: Es una crema corporal exfoliante y suavizante de la marca StanHome, la compre porque ningun producto de esa marca me habia decepcionado, hasta que compre este. No contiene particulas o esferitas exfoliantes, es una crema común que para exfoliar tienes que frotar hasta que, literalmente, la piel empieza a pelarse. Es horrible, no deja la piel nada suave y el aroma no es agradable.

3.-Brillos Labiales de Mon Reve: Son un poco pegajosos y el aroma es medianamente agradable. Si tomas alguna bebida te deja en la boca una sensacion extraña y desagradable. No lo recomiendo.

4.-Vaselina con extracto de aloe vera: La vaselina cumple su funcion, pero el aroma es MUY desagradable, huele como a detergente. De preferencia comprar una vaselina común.

5.-Fortalecedor para uñas libre de formol: Es un esmalte de la linea cuidado para las uñas de la marca Valmy. Mis uñas siempre han sido debiles y decidi comprar este fortalecedor, desde que lo empecé a usar mis uñas se quebraron con mas facilidad e incluso despues de acabar el potecito, mis uñas se siguen partiendo con mucha mas facilidad que antes del uso de este esmalte. Cero recomendado para quienes aman las uñas largas.

PD: Imagenes sacadas de la web.

domingo, 15 de junio de 2014

Consejos a la hora de teñirse.

En este nuevo post, hablare sobre lo que yo considero que se debe tomar en cuenta a la hora de teñirnos el cabello.
Primero, el tener el cabello sucio no se refiere a 1 semana sin lavartelo, cuando tienes exceso de sebo eso evita que el tinte penetre
bien en el cabello, por eso recomiendo lavarlo el dia anterior de teñirse y no aplicar ninguna locion, aceite o crema de peinar para
evitar que el tinte "resbale", caso contrario en la decoloracion, que es mejor tenerlo bastante sucio para proteger el cabello del daño
del decolorante.
Escoger un tono que nos agrade y que por supuesto, nos quede bien, una vez teñido el cabello no hay vuelta atrás! Puedes
ver la paleta de colores y ver el que mejor de adapte a tu color de piel, tomando como referencia las mejillas y el color natural del cabello.
Si deseas cambiar de un tono cobrizo a un tono rubio, debes usar un rubio cenizo, dado que los matices cenizos bloquearán el matiz 
cobrizo. 
Tener el cabello preparado para la coloracion en vital, si tu cabello esta seco y quebradizo, tinturarlo solo hara que se ponga peor y pueda caerse, asi
que una semana antes de teñirlo utiliza mascarillas hidratantes.
En caso que comprar un tinte profesional (La crema colorante y el peroxido vienen separados) sellar la coloracion con un acondicionador. Los acondicionadores
cierran la cuticula y ayudan a que el color no se desvanezca tan rapido en las lavadas. Los tintes tipo kit (considerados "tintes de supermercado") ya vienen
con un acondicionador asi que no es necesario el uso de otro.
Es falso el mito de que tinte dañará tu cabello, como mencione anteriormente, todo depende del cuidado anterior a la coloracion. A un cabello bien cuidado pero que le hace falta brillo, el tinte es un ayudante por excelencia, solo deberás escoger el tono mas similar a tu cabello y ¡voilá! tendras un brillo instantaneo.

Cuidados de la piel grasa.

Hablaremos de los cuidados de la piel grasa.
La piel grasa se diferencia por su excesiva produccion de sebo, lo que hace que se vea brillante y en algunos casos, con granitos.
Este tipo de piel debe lavarse 2 veces al dia como minimo,-En la mañana y en la noche- con un jabon especial para cutis graso o en su defecto un jabob neutro y asi mantenerla lo mas limpia posible.
La aplicacion de un tónico es opcional, pero hace la diferencia, ya que eliminará las impurezas de forma mas profunda que el jabón y hará que la crema hidratante penetre mucho mejor
Se cree que el cutis graso no necesita hidratacion ¡FALSO! Si la necesita, pero para evitar que la cara nos brille en exceso durante en día, pondremos crema hidratante de noche luego de nuestra rutina de limpieza.
Por experiencia propia, puedo decir que luego de utilizar crema hidratante, los granitos de mi cutis fueron desapareciendo poco a poco.
Para finalizar, la proteccion solar no debe faltar, por supuesto, con protectores solares especiales para cutis graso o los llamados "Oil-Free" 

Decoloraciones.

Las decoloraciones son procesos quimicos que sirven para aclarar el cabello o eliminar restos de algun tinte oscuro. Este procedimiento puede hacer que el cabello luzca maltratado, seco y con aspecto de paja, dependiendo de los cuidados que se le de al cabello antes y despues del proceso.
¿Cómo hacer una decoloracion en casa?
Particularmente, no recomiendo hacer una decoloracion completa en casa, la primera vez es recomendable hacerlo en una peluqueria y luego atrevernos a retocarnos las raices. O podemos hacernos unos reflejos o mechas.
En caso de hacerlo en casa, usar guantes, el decolorante es sumamente abrasivo y puede secar la piel de las manos, por lo que el uso de guantes es muy importante. Escoger un peroxido, hay de 10, 20 y 30vol. El de 10vol aclara poco pero es el que menos hace daño, el de 20vol aclara 2-3 tonos, y el de 30 es el mas fuerte y el que actua mas rapido pero puede dañar el cabello, por lo que se puede mezclar con acondicionador adicional al decolorante.
Aplicarlo a 1cm de la raiz y luego de pasados 10minutos, colocarlo en la raiz, debido a que en esta zona aclara mas rapido. Ir revisando cada 5 minutos hasta conseguir el tono deseado.
 Para quitar el decolorante, enjuagar con abundante agua y no usar champu, ya que resecará mas el cabello, de preferencia, usar acondicionador y dejarlo actuar por 2 minutos.
Para cuidar el cabello, es recomendable utilizar hidratantes naturales como el aceite oliva, 30minutos antes de lavarnos el cabello, usar un champu especial para cabellos con tratamientos quimicos, acondicionador y al menos 1 vez a la semana, un baño de crema.