jueves, 26 de junio de 2014

Depilacion y vellos.

Existen muchas formas de eliminar los vellitos no deseados del cuerpo, hay para todos los gustos, tipos de piel y disponibilidad de tiempo. Se puede escoger entre los siguientes:

Metodo de afeitadora/rasuradora/rastrillo: Es el metodo mas rapido, consiste en unas pequeñas hojillas que cortan el vello al ras de la piel, este volverá a crecer pasados 2 a 3 dias, y se debera repetir el proceso. Es importante utilizar siempre algun lubricante a la hora de utilizar la rasuradora, ya sea jabon, gel de baño o espuma de afeitar y al finalizar, aplicar crema hidratante.

Cera fria/tibia/caliente: Se recomienda hacerlo la primera vez en una estetica, y luego animarse a continuar en casa. Extrae el vello desde la raiz, por lo que es un poco doloroso, pero vale la pena ya que el vello crecerá mucho mas lento-2 semanas aproximadamente- y además, mucho mas fino y debil. Es recomendable que luego de la depilacion, se utilice una crema antibiotic-De esa que se usan para las cortadas-, para evitar que se infecten los vellitos cuando esten creciendo, tambien se debe exfoliar la zona un par de dias despues, para  que así se prevenir los molestos vellitos encarnados.

Cremas depilatorias: Pueden causar irritacion en la piel, asi que se deben usar con precaucion. Este metodo puede elimimar el vello de raiz o solo cortarlo, dependiendo del tipo de crema que se utilice. El crecimiento del vello despues de este metodo puede varias de 5 dias a 2 semanas.

Decoloracion:  Es un metodo muy utilizado por chicas con poco vello o que apenas estan iniciandose en la depilacion. Consiste en aclarar los vellitos con cremas especiales o peroxido (Agua oxigenada). Puede causar irritacion.

Depilacion Láser: Es la depilacion definitiva, suele ser indolora y se logra luego de varias sesiones, tambien es la mas costosa.

viernes, 20 de junio de 2014

Maravillas de la naturaleza: El agua de rosas.


Tenia bastante tiempo queriendo escribir sobre este tema, el agua de rosas en utilizada en la cocina como aromatizante, pero también tiene múltiples usos en la cosmética. A continuación, les presentaré los beneficios del agua de rosas.

-Contiene vitamina A,C,E entre otras.

-Es natural, por lo que no suele causar alergias.

-Tiene propiedades antibacteriales.

-Puede ser usado a cualquier hora del día, sin importar la exposición al sol.

-En pieles acneicas ayuda a desinflamar y cicatrizar los granitos.

-Aporta hidratación a las pieles secas o sensibles.

-Protege del envejecimiento y ayuda disminuir las arrugas.

-Tonifica la piel normal.

-Es ideal para la piel grasa, ya que ayuda a equilibrar la producción de sebo.

-Es refrescante.

-Se puede utilizar antes del maquillaje para fijarlo y que dure mucho más.



El agua de rosas se puede conseguir en tiendas naturistas, se debe tener cuidado y leer las etiquetas, ya que nos pueden vender agua de colonia de rosas, agua de rosas con alcohol o fragancia/esencia de rosas. Mas adelante les mostraré como hacer su propia agua de rosas, hasta la próxima!


lunes, 16 de junio de 2014

Top5: Productos que no volveria a comprar.

Como lo indica el titulo, les diré mi Top5 de productos que en mi vida, ni loca, vuelvo a comprar.

1.-Locion hidratante corporal de Victoria's Secret: Lo compre por su olor "Coconut Passion", una fusion de vainilla y coco, mis 2 aromas dulces favoritos, pero resulto ser horrible, no se si sea solo a mi, pero no se absorbe bien y deja sensacion grasosa, si sales a la calle y hace calor, te da sensacion pegajosa. Incluso luego de usarla un dia entero, me bañe en la noche y se sentia la sensacion grasosa en la piel. No la recomiendo en lo absoluto.

2.- Skin Glo: Es una crema corporal exfoliante y suavizante de la marca StanHome, la compre porque ningun producto de esa marca me habia decepcionado, hasta que compre este. No contiene particulas o esferitas exfoliantes, es una crema común que para exfoliar tienes que frotar hasta que, literalmente, la piel empieza a pelarse. Es horrible, no deja la piel nada suave y el aroma no es agradable.

3.-Brillos Labiales de Mon Reve: Son un poco pegajosos y el aroma es medianamente agradable. Si tomas alguna bebida te deja en la boca una sensacion extraña y desagradable. No lo recomiendo.

4.-Vaselina con extracto de aloe vera: La vaselina cumple su funcion, pero el aroma es MUY desagradable, huele como a detergente. De preferencia comprar una vaselina común.

5.-Fortalecedor para uñas libre de formol: Es un esmalte de la linea cuidado para las uñas de la marca Valmy. Mis uñas siempre han sido debiles y decidi comprar este fortalecedor, desde que lo empecé a usar mis uñas se quebraron con mas facilidad e incluso despues de acabar el potecito, mis uñas se siguen partiendo con mucha mas facilidad que antes del uso de este esmalte. Cero recomendado para quienes aman las uñas largas.

PD: Imagenes sacadas de la web.

domingo, 15 de junio de 2014

Consejos a la hora de teñirse.

En este nuevo post, hablare sobre lo que yo considero que se debe tomar en cuenta a la hora de teñirnos el cabello.
Primero, el tener el cabello sucio no se refiere a 1 semana sin lavartelo, cuando tienes exceso de sebo eso evita que el tinte penetre
bien en el cabello, por eso recomiendo lavarlo el dia anterior de teñirse y no aplicar ninguna locion, aceite o crema de peinar para
evitar que el tinte "resbale", caso contrario en la decoloracion, que es mejor tenerlo bastante sucio para proteger el cabello del daño
del decolorante.
Escoger un tono que nos agrade y que por supuesto, nos quede bien, una vez teñido el cabello no hay vuelta atrás! Puedes
ver la paleta de colores y ver el que mejor de adapte a tu color de piel, tomando como referencia las mejillas y el color natural del cabello.
Si deseas cambiar de un tono cobrizo a un tono rubio, debes usar un rubio cenizo, dado que los matices cenizos bloquearán el matiz 
cobrizo. 
Tener el cabello preparado para la coloracion en vital, si tu cabello esta seco y quebradizo, tinturarlo solo hara que se ponga peor y pueda caerse, asi
que una semana antes de teñirlo utiliza mascarillas hidratantes.
En caso que comprar un tinte profesional (La crema colorante y el peroxido vienen separados) sellar la coloracion con un acondicionador. Los acondicionadores
cierran la cuticula y ayudan a que el color no se desvanezca tan rapido en las lavadas. Los tintes tipo kit (considerados "tintes de supermercado") ya vienen
con un acondicionador asi que no es necesario el uso de otro.
Es falso el mito de que tinte dañará tu cabello, como mencione anteriormente, todo depende del cuidado anterior a la coloracion. A un cabello bien cuidado pero que le hace falta brillo, el tinte es un ayudante por excelencia, solo deberás escoger el tono mas similar a tu cabello y ¡voilá! tendras un brillo instantaneo.

Cuidados de la piel grasa.

Hablaremos de los cuidados de la piel grasa.
La piel grasa se diferencia por su excesiva produccion de sebo, lo que hace que se vea brillante y en algunos casos, con granitos.
Este tipo de piel debe lavarse 2 veces al dia como minimo,-En la mañana y en la noche- con un jabon especial para cutis graso o en su defecto un jabob neutro y asi mantenerla lo mas limpia posible.
La aplicacion de un tónico es opcional, pero hace la diferencia, ya que eliminará las impurezas de forma mas profunda que el jabón y hará que la crema hidratante penetre mucho mejor
Se cree que el cutis graso no necesita hidratacion ¡FALSO! Si la necesita, pero para evitar que la cara nos brille en exceso durante en día, pondremos crema hidratante de noche luego de nuestra rutina de limpieza.
Por experiencia propia, puedo decir que luego de utilizar crema hidratante, los granitos de mi cutis fueron desapareciendo poco a poco.
Para finalizar, la proteccion solar no debe faltar, por supuesto, con protectores solares especiales para cutis graso o los llamados "Oil-Free" 

Decoloraciones.

Las decoloraciones son procesos quimicos que sirven para aclarar el cabello o eliminar restos de algun tinte oscuro. Este procedimiento puede hacer que el cabello luzca maltratado, seco y con aspecto de paja, dependiendo de los cuidados que se le de al cabello antes y despues del proceso.
¿Cómo hacer una decoloracion en casa?
Particularmente, no recomiendo hacer una decoloracion completa en casa, la primera vez es recomendable hacerlo en una peluqueria y luego atrevernos a retocarnos las raices. O podemos hacernos unos reflejos o mechas.
En caso de hacerlo en casa, usar guantes, el decolorante es sumamente abrasivo y puede secar la piel de las manos, por lo que el uso de guantes es muy importante. Escoger un peroxido, hay de 10, 20 y 30vol. El de 10vol aclara poco pero es el que menos hace daño, el de 20vol aclara 2-3 tonos, y el de 30 es el mas fuerte y el que actua mas rapido pero puede dañar el cabello, por lo que se puede mezclar con acondicionador adicional al decolorante.
Aplicarlo a 1cm de la raiz y luego de pasados 10minutos, colocarlo en la raiz, debido a que en esta zona aclara mas rapido. Ir revisando cada 5 minutos hasta conseguir el tono deseado.
 Para quitar el decolorante, enjuagar con abundante agua y no usar champu, ya que resecará mas el cabello, de preferencia, usar acondicionador y dejarlo actuar por 2 minutos.
Para cuidar el cabello, es recomendable utilizar hidratantes naturales como el aceite oliva, 30minutos antes de lavarnos el cabello, usar un champu especial para cabellos con tratamientos quimicos, acondicionador y al menos 1 vez a la semana, un baño de crema.