jueves, 14 de agosto de 2014

Perfumes: Lo que debes saber al momento de escogerlos.

Escoger un perfume no suele ser tarea fácil, en el mercado de la perfumeria hay infinidades de combinaciones y aromas que crean fragancias unicas, lo que hace que ningun perfume sea igual a otro, quizás parecido, pero nunca igual.

La misma fragancia puede oler distinto en cada persona, por eso es importante probarlas en nuestra piel y esperar unos segundos, debemos recordar que las fragancias tambien van cambiando a medida que pasa el dia. Probar muchos perfumes en un mismo dia no es lo recomendado, un maximo de 4 o 6 al dia, ya que la nariz dejará de percibir las notas olfativas.

Los perfumes se clasifican por su concentracion de aceites esenciales, desde la mas baja qu es 1,5% y se utiliza en las colonias para despues del baño, hasta las altas, que van por encima del 30% y se les conoce como perfume.

Los aromas de orientales son mas "pesadas" y permanecen mucho mas tiempo en la piel, los aromas florales al ser mas ligeros, duran mucho menos. En los lugares de temperatura cálida los perfumes no duran mucho, ya que las notas de van evaporando rapidez, un truco para que dure mas en poner el perfume en la nevera 3 horas antes de usarlo, esto intensificará los aromas y durará mucho mas.

 Los perfumes estan compuestos de algo llamado "Notas olfativas", que son las que hacen la "magia" al combinarse, las podemos encontrar en 3 tipos:

Notas de entrada: Como lo dice su nombre, son aquellas que se perciben en la "entrada", las que se sienten al apenas rociamos el perfume, no suelen durar mucho, entre 5 y 20 minutos. Ejemplo de ello: La lavanda.

Notas de cuerpo: Este es el aroma que mas suele sentirse, y puede durar de 30minutos a 4 horas. Ejemplo: Jazmin, rosas y especias.

Notas de fondo: Tienen una mayor fijacion, se combinan junto con las notas de cuerpo, al desaparecer las anteriormente nombradas, las notas de fondo quedan en la piel durante horas, suelen desaparecer al ducharse. Ejemplo: La vainilla.


martes, 5 de agosto de 2014

Basicos del maquillaje II.

Ya para este nuevo post, escribiré acerca de lo basico de la cosmetera para un maquillaje mas elaborado.

Rubor o Blush: Lo ideal es conseguir uno que se asemeje a tu tono natural al sonrojarte, debe aplicarse con conciencia (menos es mas) para que se vea lo mas natural posible. El color dependerá tambien de tu undertone, si eres piel fria o calida, para pieles frias lo mas recomendable son rubores rosados y para las calidas rubores duraznos o corales. Los hay en diferentes tipos, dependiendo de la piel de cada persona, para pieles secas los hay en barra o crema, y se deben aplicar antes de los polvos traslucidos. Para pieles grasas o mixtas, en polvo son las mejores opciones.

Lapiz o sombra para cejas: Le dan definicion a las cejas, que son el marco de la mirada. Deben ser marron claro, medio u oscuro, NUNCA debes usar un lapiz o sombra negra en las cejas, incluso si las tienes oscuras, lo ideal es utilizar un marrón oscuro.

Lapiz delineador de labios: Se utiliza para delinear los labios y darles forma, ademas ayudan a que el labial dure mas. Si tus labios son pequeños, delinealor por fuera y se veran mucho mas grandes.

Labial: Da color a los labios, haciendolos lucir llamativos y bonitos. Al igual que el rubor, se debe tener en cuenta el undertone o tono de piel., un error comun es que el tono rojo es solo para chicas blancas ¡FALSO! Cualquier mujer puede usar un labial rojo, las morenas pueden usar rojos vino o granate, las blancas frias tonos rojos mate y los tonos calidos puede usar desde rojos rubi hasta rojos naranja. Los colores para usar de dia son el rosa, el nude y naranjas claritos, para la noche purpuras oscuros y rojos intensos. Los labiales de larga duracion solo para ocaciones especiales, ya que estos suelen resecar los labios.

Sombra de ojos: Ayuda a destacar los ojos, le dan profundidad a la mirada y resaltan el color del iris. Para el dia es ideal usar tonos claros y para la noche tonos oscuros.

Iluminador: Se debe tener mucho cuidado al utilizar el iluminador, debe aplicarse en el lagrimal y en el hueso debajo de la ceja, evitar usarlo en todo el ojo, ya que esto hará que tengamos apariencia "mapache" nuevamente, menos es mas.

Corrector de ojeras: Se utiliza, como indica su nombre, para cubrir las ojeras, al igual que el iluminador, se debe usar con cuidado para evitar parecer un mapache, el color debe ser solo un tono menor al de nuestro tono natural.

Corrector verde: Ayuda a neutralizar el rojo, por lo que se usa para los granitos, solo debe usarse en ocaciones especiales, ya que maquillar los granitos puede hacer que se empeoren.